Plano monoambiente pequeño

En la mayoría de los casos los monoambientes son pequeños, por ello son monoambientes, ya que se busca ampliar los espacios suprimiendo tabiques y paredes.

A través de esta nota que queremos mostrar dos planos de monoambientes modernos similares, pero con una distribución diferente. Ya que como sabrás son muchas las formas en que es posible organizar los diferentes sectores dentro de un monoambiente moderno.

El primer diseño con el cual queremos iniciar nuestro recorrido a través de esta temática es un monoambiente rectangular con balcón en la parte frontal.

monoambiente-planos
El ingreso al departamento lo vemos sobre el lateral izquierdo y ni bien ingresamos encontramos el baño, el lavadero, y el guardarropas, estos espacios están separados entre sí a través de un estrecho pasillo que nos conduce hacia la zona principal del monoambiente: cocina, dormitorio y sala de estar con puesto de trabajo.

plano-monoambiente-pequeno
El segundo diseño de monoambiente presenta una distribución diferente y confiere algo de confort a la zona de descanso, ya que en este diseño la cocina se encuentra muy cercana al ingreso principal y enfrentada al cuarto de baño. Así es como la restante superficie cubierta se destina al dormitorio, una sala de estar pequeña con comedor, y un pequeño rincón de trabajo.

Si bien a algunos podrá no parecerles adecuado enfrentar el baño a la cocina, esta distribución permite que el dormitorio no esté en contacto directo con el lugar en el cual cocinaremos nuestras comidas todos los días.

Pero si mezclar la zona de descanso con el área de la cocina no es un inconveniente tal vez el diseño más apropiado para ti sea el que compartimos en primer lugar.

Estos dos diseños de monoambiente modernos corresponden a departamentos de entre 20 y 25 metros cuadrados con una disposición rectangular.

Modelos de casas económicas para finca de un solo espacio

Existen muchos modelos de casas económicas para finca de un sólo espacio. No obstante aquí nos vamos a centrar en sólo una. Generalmente se presenta modelos muy típicos y nosotros queremos salir un poco del esquema tradicional que hay al respecto.

En tal sentido, las casas económicas son buscadas por todos aquellos que desean realizar una inversión con poco dinero ya sea para uso propio o para arrendar. El hecho de que estas estén pensadas para fincas suponen la realización de ciertos cambios con el fin de lograr estar a tono con el lugar donde van a ser utilizadas.

Encontraremos entonces lo que vendría a ser un monoambiente. El mismo posee dos zonas muy bien diferenciadas. Hacia la izquierda tenemos un amplio espacio que nos servirá como depósito además de lugar para un pequeño comedor y la cama en si.

Modelos de casas económicas para finca de un solo espacio

Mientras tanto, en el otro lado podremos ver la cocina con el espacio ilimitado para todos los elementos básicos que allí van. También encontramos el baño pequeño pero con todos los servicios y, finalmente, un depósito junto a la puerta de entrada.

Debemos entender que estamos hablando de una propiedad de un sólo espacio con lo cual los espacios se verá notablemente reducidos. Además de esto, si pensamos en la utilización para una finca, resulta ideal el pequeño hall de entrada que servirá para mantener mínimamente aislado el exterior del interior. A esto debemos añadirle ventanas estancas que impidan el ingreso de polvo en cualquier momento del día.

Plano monoambiente pequeño

Un plano de monoambiente pequeño bien distribuido es algo que muchos de nosotros buscamos, pero pocos encontramos. Por tal motivo nos hemos decidido a compartir éste modelo de monoambiente pequeño, para que todos ustedes conozcan éste diseño interesante.

Plano monoambiente económico

Al tratarse de un diseño económico no contará con grandes lujos, lo que no impide que contemple la construcción de todo aquello que resulta indispensable para vivir de manera confortable.
El ingreso principal al monoambiente lo encontramos en la parte baja central del plano.

Plano monoambiente pequeño
Una vez dentro encontraremos de manera inmediata el dormitorio, sala de estar y comedor. Desde éste último accederemos a la cocina.

En tanto que el baño se ubicará en el rincón superior izquierdo, un baño de medidas estándares con ventilación hacia el exterior.

Tal vez se podría modificar ligeramente la distribución interior, colocando la cama en el lugar del sillón, y agregando un biombo de madera lograríamos algo de privacidad en la zona de descanso. Ello es algo que se puede adecuar a las necesidades de cada propietario.

Plano de monoambiente de 30 metros cuadrados

Lo que vemos aquí es un plano de monoambiente de 30 metros cuadrados. Un diseño simple y que puede resultar práctico para muchas personas. Cuando consideramos el tamaño que debe tener monoambiente, generalmente pensamos en un pequeño. Esta no es la excepción y en tan sólo 30 metros cuadrados se han ubicado los requisitos básicos para que habiten hasta dos personas.

Se trata de un plano alargado con poco más de 3 m de ancho y un pequeño balcón exterior que brindará cierta iluminación y ventilación a la vivienda. Sin lugar a dudas, este tipo de construcción es ideal para inversión o para aquellas familias que no pueden acceder a una vivienda más grande.
Plano de monoambiente chico en 30 metros cuadrados

Plano de monoambiente de 30 metros cuadrados

Plano de monoambiente de 30 metros cuadrados

El ingreso nos deja directamente en un pequeño pasillo de 1.6 m de largo. Desde aquí podemos acceder al baño, que tiene todos los servicios y es, por supuesto, pequeño. No obstante, este plano de monoambiente posee luego la cocina, con una pequeña encimera y espacio para un lavarropas y la heladera. El comedor, podría ser considerado como comedor diario consiste en una pequeña mesa con espacio para cuatro personas. El living, es al mismo tiempo la habitación. Por lo tanto, se plantea la ubicación de un sofá-cama para poder darle este uso.

Podemos considerar que este plano de monoambiente chico en 30 metros cuadrados no posee ningún tipo de comodidades. Sin embargo, creo que los espacios esta mucho mejor aprovechados que en otros diseños que existen. Muchos de estos los hemos visto aquí mismo.

Plano de monoambiente de 33 metros cuadrados

En la imagen tal vez no podemos descifrar lo pequeño que resulta este plano de monoambiente de 33 metros cuadrados. Cuando vemos la cantidad de metros con las que cuenta podemos entender que en el sólo podría habitar una o dos personas como máximo.

En realidad, la categoría de monoambiente no se ajusta exactamente a este departamento. En el plano podemos observar que la cocina se encuentra separada del resto. Con respecto a la misma podemos decir que es más bien larga con una mesada que recorre toda esta extensión. 4 m en total con tan sólo 1.5 m de ancho.

Plano de pequeño monoambiente

Plano de monoambiente de 33 metros cuadrados

El baño, necesariamente, es pequeño y se encuentra relativamente bien ubicado. El resto del departamento, es decir, el ambiente general o monoambiente está ubicado en el centro y cuenta con un comedor y un amplio living (amplio si consideramos el tamaño del resto). No existe una área al descanso nocturno, por lo tanto se debe recurrir a la utilización de un sofá-cama.

Para un departamento tan pequeño la terraza o balcón resultan ideales para obtener un poco de contacto con el exterior. Sin embargo, cuando observamos lo pequeño de este plano de monoambiente consideramos que el balcón bien podría cerrarse para convertirse en una habitación. Esta resultaría pequeña pero podría y cumplir con su función, algo muy necesario para cualquiera que habite en esta vivienda.

Finalmente terminamos de escribir este plano de monoambiente de 33 metros cuadrados, que merece ser observado y tenido en cuenta. Nunca sabemos cuando podemos tener la necesidad de construir en pocos metros cuadrados una unidad habitacional.

Plano de monoambiente en 3D

Los monoambientes en general son construcciones que pertenecen a inversiones para poder edificar muchos departamentos en pocos metros cuadrados, una de sus ventajas es la inexistencia de paredes interiores excepto claro para el baño. En ciertos casos, los departamentos monoambientes, están pensados para que el área correspondiente a la habitación pueda ser cerrada en un futuro mediante construcción tradicional o en seco, es decir con el uso de paneles de yeso, y así obtener una mayor privacidad e independencia en nuestra vivienda. En algunas oportunidades encontramos también que su tamaño no es tan reducido, el ejemplo de plano en 3D que tenemos en esta ocasión es uno de ellos.

Monoambiente en 3D

Plano de monoambiente

Además de poseer un ambiente amplio en la cual se encuentra la cocina, comedor muy bien distribuido, living de un buen tamaño podemos nombrar que posee un patio trasero el cual puede ser destinado al ocio y relajación, incluso puede cambiarse el piso por césped convirtiéndolo así en un jardín. Sí vemos el diseño podemos notar que incluso el ingreso a la vivienda se da por el mismo patio; incluso podemos ampliar el ancho de propiedad e ingresar directamente a la casa, así quedarían más metros cubiertos construidos aun. La longitud del terreno es de aproximadamente 8 metros de ancho por 14 de largo.