Terrazas modernas

Las terrazas que tiene esta entrega tiene un poco de todo. Con terraza no me refiero únicamente a espacios para salir al exterior en las azoteas, sino también a lugares acondicionados para disfrutar al aire libre.

terrazas-modernas-techadas

En algunos casos se las podemos encontrar techadas o parcialmente techadas con algún tipo de tinglado. Este tipo de techos son, según mi parecer, la mejor opción para tener un lugar bien decorado y evitar que se estropee el mobiliario y cualquier cosa que tengamos ahí.

Ejemplos de terrazas modernas

Es posible ver en estos ejemplos que las terrazas pueden tener muchas formas diferentes. Así que no debes limitarte a un solo modelo, hay siempre opciones que debemos considerar para nuestro propio espacio. No todo el mundo tiene una casa de 2 o más pisos, son muchos los que poseen 1 piso, para ellos la opción de la terraza se ve reducida a 2 opciones claras que comentaré a continuación.

imagen-26

imagen-10

ejemplos-de-terrazas-modernas

Por una parte podemos recurrir al techo de la casa, para esto necesitaremos de una escalera que nos lleve hasta allí y poder acceder a la zona. Este lugar deberá acondicionarse con plantas, mesas, sillas y algún tipo de cobertor para el sol y la lluvia sí lo deseamos. Es casi una necesidad colocar algún tipo de impermeabilización como membrana asfáltica o pintura fibrada para techos.

decoracion-de-terrazas-modernas

terrazas-modernas

La opción más práctica y recurrida para una terraza es hacerla en el jardín. Con un deck u otro tipo de piso junto a la colocación de elementos decorativos y zonas de descanso. Esto rodeado de elementos verdes nos invita a relajarnos y tener bien establecido el lugar para nuestro disfrute.

Ventajas de las terrazas

Otro punto a destacar es la iluminación del lugar. Nunca debemos descuidar cómo y dónde vamos a colocar las luces ya que así se podrá utilizar el lugar por las noches, sobre todo en verano.

terrazas-modernas-pequenas

terrazas-modernas-exterior

Supongo que al igual que yo habrán notado que es muy común que las terrazas tengan sillones, esto puede parecer algo obvio ya que en algún lugar hay que sentarse. A lo que voy es que no se colocan simples asientos de plástico, madera o hierro, en la mayoría de los casos se le agregan almohadones con cuero ecológico para que la lluvia no los arruine.

terrazas-modernas-en-azoteas

modelos-de-terrazas-modernas

Ahora los dejo con el resto de las imágenes y espero puedan sacar algo en limpio de todos los ejemplos, hasta la próxima!!!.

Cocinas Pequeñas

Cuando hablamos de cocinas pequeñas no nos referimos al implemento en sí, sino a toda la cocina en general. Este tipo de ambiente se caracteriza por tener una serie de elementos que son ineludibles, o al menos la mayoría de ellos lo son: hornallas, horno, lavabo o fregadero, y algunas alacenas en las que guardar vajillas junto a una suerte de almacén hogareño.

foto-cocina-compacta

Esto puede parecer simple a priori, pero cuando tenemos una familia numerosa, o nos gusta mucho cocinar, todo parece ser poco. Es por ello que maximizar el espacio cuando vivimos en una casa chica o un departamento nos ayudará mucho para nuestras tareas cotidianas.

cocina-pequena-y-economica

Las también llamadas cocinas compactas están de moda y más aun con la presencia de nuevos y mejores materiales.

Cocinas compactas o cocinas pequeñas

Voy a hacer hincapié un poco más en la diferencia entre las cocinas compactas (compact kitchen en inglés) y las cocinas pequeñas.

cocina-moderna-y-pequena

Las primeras son pensadas como un solo mueble de cocina que incluye todos los elementos en un solo lugar, hornallas, fregadero, alacena, bajo mesada e incluso lavaplatos en algunos casos. No suelen pasar los 2 o 2.50 metros de largo por una altura de 2.10 metros. Además decir que sueles se rectos aunque en algunos casos sirven para ir en esquinas formando un ángulo de 90 grados o tomando forma de L.

ejemplo-de-cocina-pequena

cocina-compacta

compactas

Las segundas, y últimas, son ambientes destinados a ser utilizados como cocinas y en donde los elementos nombrados antes (hornallas, horno, fregaderos, alacenas, lavaplatos y bajos mesadas) se reparten por todo el lugar. Incluso, el espacio, nos permite tener aún más comodidades; y no me refiero únicamente al espacio; sino también a otros espacios de guardado, desayunador, comedor diario, etc.

cocinas

pequenas

 

Ejemplos de cocinas pequeños

Además de lo nombrado hasta aquí te contamos que los materiales que se buscan utilizar. Encontramos principalmente madera y metal aunque con variantes muy trabajadas y llamativas. Las terminaciones son muy importantes y ya no solo por la estética o la imagen que transmitan, sino también por la impermeabilización y buen acabado que necesita.

cocinas-baratas-para-monoambientes

fotos-de-cocinas-pequenas

cocina-pequena

Más allá de lo que hemos dicho hasta aquí pensamos que no hay mucho más que agregar así que los dejamos las imágenes. Nos despedimos con el objetivo de que puedan aprovecharlas al máximo y tomar ideas que enriquezcan sus conocimientos.

Fotos de casas pequeñas de teja y madera en Guatemala

En Guatemala se pueden encontrar diferentes sectores donde se pueden hay variedades de casas, todo esto depende de la situación económica de cada persona. No todas las personas tienen el capital o una situación económica apta para comprar o construir una casa de un material óptimo, estable y duradero.

En este país existe una variedad de casas, muchas de estas son construidas de desechos, de adobe, de ladrillos de cemento, de ladrillo tradicional y de madera.

casas-pequenas-de-teja-y-madera-en-guatemala

Casas de teja y madera

Este tipo de casas suelen estar ubicadas en las zonas costeras, ya que brinda una temperatura fresca dentro de esta y se siente mayor comodidad. Sin embargo, cuando tiene contacto con el agua debe ser tratado de inmediato para evitar que se pudra o se dañe en la parte baja de la casa.

Lamentablemente estos recursos, la madera y la teja, son muy costosos por lo que no todas las personas pueden darse el lujo de adquirirlos.

casas-pequenas-de-teja-y-madera

teja-y-madera

En Guatemala se pueden encontrar muchas infraestructuras con estos materiales, aunque son muy pocas por el costo y por el mantenimiento que se le debe hacer para que la vivienda se mantenga parada.

Cabe destacar que el mantenimiento o manutención de este tipo de material es sumamente difícil y costoso.

Estructura de las casas de teja y madera

Las características principales de estas casas es que son de madera con tejas en la parte superior funcionando como techo. La mayoría de las tejas usadas son de terracota o cerámica.

teja-y-madera-en-guatemala

fotos-de-casas-pequenas

La estructura en sí se hace con una base de hormigón y la estructura de la madera con mamposterías y vigas. Por otro lado, el techo se sostiene de una forma común, es decir, en los agarres y en los vértices.

Medidas estándares

Todas las variedades de viviendas tienes diferentes medidas estándares todo depende del tamaño de esta.

fotos-de-casas-pequenas-de-teja-y-madera

Si hablamos de las casas de teja y madera de un tamaño pequeño o con un aproximado de 60m², se podría decir que las medidas estándares son:

La sala de estar con una medida de 12.3m², el comedor con 8.32m², la cocina con una dimensión de 7.32m², luego tenemos el pasillo que lleva a los dormitorios con una medida de 3.78m², el dormitorio principal con 9.28m², el baño dentro del dormitorio principal con uno 2.32m², el dormitorio segundario o de visitas con 7.54m² y el baño que se encuentra en el pasillo con 3.33m²

Como ya se mencionó anteriormente, se pueden encontrar diferentes tipos de casas en Guatemala depende de su material. Muchas de estas suelen mantenerse en su lugar sin ningún impedimento, ya sea por el material que se haya usado o por la manutención que se le haya hecho.

Es de suma importancia hacer un buen mantenimiento al material, ya que la lluvia puede hacer que suceda alguna tragedia.

Por esta razón se recomienda que si no se tiene el dinero para poder ser capaz de mantener este material deberá de buscar otro que este dentro del presupuesto.

fotos-de-casas-pequenas-de-teja-y-madera-en-guatemala

Al fin y al cabo, lo importante es tener un techo donde se pueda estar sin ningún problema o preocupación.

¿Cómo se separa la sala comedor con el living?

El diseño en los ambientes de las casas es muy importante y esencial. Estos determinan la distribución espacial en el lugar de la construcción interior. Por esta razón, es importante conocer como separar los espacios correctamente, y así aprovechar en su totalidad todos los ambientes que el espacio de la construcción brinda en su interior.

La separación de ambientes

divisiones-decorativas-entre-sala-y-comedor

division-de-sala-comedor-y-cocina-juntos

diseno-de-divisiones-entre-sala-y-comedor

La separación de ambientes en los interiores, son la forma correcta para crear dos estancias en un espacio donde solo existía una o no había ningún tipo de separación. De esta manera, es como se logran crear estancias y espacios independientes en una misma pieza.

Elementos que sirven para separar ambientes

Existen muchos elementos que son perfectos para la separación de estancias y piezas en una construcción. De estos existe una gran cantidad y variedad, lo que resulta ser perfecto para todos los gustos existentes, cuando de ambientes internos se trata.

como-separar-sala-comedor-y-cocina

como-separar-la-sala-del-comedor-en-espacio-pequeno

como-se-separa-la-sala-comedor-con-el-living

Existen algunos que resultan ser más sencillos que otros pero, todos tienen la misma función. Separar espacios individuales para crear estancias nuevas en dicha zona.

Tipos de elementos que sirven para separar estancias

A continuación se presentaran algunos tipos de separaciones de interiores:

  • Muebles separadores de ambientes: esta son la opción perfecta para aprovechar el inmobiliario de la casa y el espacio al mismo tiempo. Se pueden usar elementos con estanterías y sofás.
  • Cortinas: esta es una opción muy sencilla para separar cualquier tipo de ambiente en las zonas internas. Para este tipo de separación se pueden usar cortinas de tela y de macramé.
  • Construcciones internas: esta es una de las opciones más utilizadas en los hogares por sus diseños estéticos y, además, estos permiten una separación total de los espacios. Estas separaciones pueden ser con paredes sólidas, madera, arcos , u otro material que desee incorporar.
  • Biombos: son separadores de ambientes con facilidad de movimiento.

como-hacer-divisiones-decorativas-entre-sala-y-comedor

cocinas-pequenas-con-arcos-divisorios

cocinas-con-arcos-y-barra-fotos

Ideas para separar el comedor y el living

La separación del comedor con el living es una de las separaciones más comunes, cuando se realizan los diseños de interiores. A continuación se presentarán algunas ideas para realizar este tipo de separaciones:

  • Separación por estilos: una de las mejores formas de separar los ambientes del living y el comedor es decorando cada zona de forma diferente.
  • Arcos: los arcos independientes son una forma práctica y estética de separar estos espacios.
  • Chimenea: colocar una chimenea entre ambos espacios, resulta ser una forma muy elegante de separar las estancias.
  • Cortinas: las cortinas son la opción más práctica para separar espacios. Además, son perfectas para separar al comedor del living. Estas tienen que ser cortinas fuertes y representativas.

arcos-para-dividir-sala-y-comedor

muros-para-dividir-sala-comedor

ideas-de-divisiones-decorativas-entre-sala-y-comedor

fotos-de-divisiones-decorativas-entre-sala-y-comedor

Ventajas de la separación de ambientes

La separación de ambientes es la opción perfecta para obtener dos ambientes diferentes, donde se podrán desarrollar actividades distintas dentro de la pieza. La ventaja principal de este tipo de separaciones es la mayor cantidad de lugares en el interior de las habitaciones.

 De esta manera, es como se logra obtener una experiencia más amena en dicho espacio.

Ver fachadas de pequeñas casas brasilenas

Hoy te vamos a mostrar una colección de 10 fachadas de casas brasileñas muy bonitas, por eso te invitamos a que te quedes para disfrutar de estos sencillos pero encantadores diseños.

ver-fachadas-de-pequenas-casas-brasilenas

fachadas-de-casas-brasilenas-modernas

casas-brasilenas-pequenas

Las casas brasileñas modernas de la población media tienen una terminación muy agradable, con un espacioso jardín frontal, materiales sencillos, pero con una duración muy apreciable.

casas-brasilenas

fotos-de-casas-brasilenas

fachadas-brasilenas

Si siempre has tenido el sueño de construir una casa hecha a tu medida, pero sabes que no es sencillo transmitir tus deseos al arquitecto, puedes valerte de estos diseños para que entienda y conozca cuales son los detalles y decoraciones que quieres en la fachada de tu casa.

fachadas-de-casas-brasilenas

fachadas-de-pequenas-casas-brasilenas

Estas fachadas de casas brasileñas modernas son una fuente de inspiración, y para todos aquellos que sabemos que una casa hermosa no tiene porque necesariamente ser grande, ni demasiado costosa, sólo es necesario tener creatividad para lograr esa hermosa casa con la que soñaste sin aspirar a un proyecto que a veces está fuera de nuestro alcance.

fachadas-de-casas-en-brasil

Por ello te proponemos conocer decoraciones sencillas para la fachada de tu casa, si quieres que tenga ese típico aire brasileño.

fachadas-de-casas-brasilenas-sencillas

No es novedad que los gustos son materia personal, pero a través de estos diseños podemos plasmar poco a poco todo aquello que nos gusta en nuestro proyecto en particular, lo importante es tener en claro qué tipo de vivienda quieres y así poner todo el empeño para hacerla realidad, para disfrutar de tu casa y sentirse orgulloso de que la has construido según tus gustos, sueños y deseos.

Fachadas techos

Quienes logran reunir tiempo, presupuesto y espacio físico para comenzar a edificar su vivienda, saben que el techo es una parte muy importante de la misma, con el techo no sólo cerramos los ambientes, sino que le damos forma final al esfuerzo que significa edificar una vivienda.

Se sabe que el techo de la vivienda constituye una de las inversiones más importante dentro del presupuesto total de la construcción, y por ello debemos prestarle especial atención, para poder escoger cual es el techo indicado para nuestra vivienda tras consultar con un profesional cualificado.

Tipos de techos para casas

No obstante, existen diferentes alternativas entre las cuales podemos elegir, aquí te detallamos las principales:

Techos a una o dos aguas

fachadas-techos

En este tipo de cubiertas predomina la construcción en base a madera y chapas galvanizadas o a color, o incluso tejas tradicionales o tejas metálicas. Aunque este tipo de techos también puede ser construido de manera tradicional con hormigón armado viguetas.

Techos planos

Este es un tipo de techo predominante, se lo utiliza en la mayoría de las construcciones, sobre todo aquellas que cuentan con una estética minimalista, moderna, con líneas limpias, e incluso suelen ser ocultados para conseguir así techos ocultos.

techo-plano
La principal forma de construcción de los techos planos es la losa de hormigón armado o el techo en base a viguetas y ladrillos de techo o ladrillos de telgopor (molon de telgopor), estos últimos alivianan bastante el peso de la estructura del techo, y por ello se recomienda para segundos pisos o ampliaciones.

Techos a varias aguas o techos a cuatro aguas

Este tipo de techos es similar al mencionado en el primer apartado, son frecuentes en grandes construcciones, y también aceptan diferentes estilos y materiales de construcción.

techos-a-4-aguas
No es una desventaja en si misma, pero si es necesario prestar especial atención al punto en el cual se encuentra un faldón del techo y los otros, para evitar filtraciones de agua principalmente.

Otro aspecto importante a tener en cuenta en la construcción de este tipo de techos es que requieren de una estructura de vigas portantes y otros elementos que hagan posible su construcción, al mismo tiempo que nos den seguridad y una terminación estética agradable.

Otros factores a tener en cuenta a la hora de decidir cual es el tipo de techo adecuado para nuestra vivienda son:

Uso del techo, puede parecer una redundancia, pero en ocasiones no es tenido lo suficientemente en cuenta.
El uso del techo influye en gran medida en el tipo de techo que podemos colocar sobre nuestra vivienda, sobre todo si pensamos en emplearlo como terraza, puesto que en este caso debemos optar indefectiblemente por techos planos y descartar las otras opciones.

Clima: el clima también juega un rol fundamental en la elección del tipo de cubierta, si nos encontramos en un lugar en donde las lluvias y/o nevadas son muy frecuentes se aconsejan los techos inclinados, ya que éstos tienen una descarga más rápida en comparación con los techos planos.

Vegetación circundante: si nuestra vivienda se encuentra en un lugar en donde los árboles abundan es recomendable optar por un techo con libre escurrimiento, ya que las canaletas suelen obstruirse rápidamente con las hojas que pierden los árboles.

Aislación térmica: el techo no sólo debe impedir el ingreso de agua en el interior de la vivienda, sino que también debe mantener una temperatura interior agradable tanto en los meses fríos como en los meses cálidos, por ello es muy importante dotarlo de una correcta aislación térmica. Esta puede ser lograda utilizando materiales livianos como el poliestireno expandido, el spray de poliuretano y la lana de vidrio entre otros materiales.

Una vez cotejados todos estos factores, también influirá en la decisión el costo del mismo, ya que no todos los tipos de techos tienen el mismo valor.