Cuanto debe medir un pasadizo en una casa

En los casos en los que se tiene que diseñar una nueva casa es fácil caer en preguntas básicas y que deben ser respondidas desde el día uno. En este caso nos vamos a centrar en los pasadizos o pasillos y cuanto deben medir estos en una casa.

cuanto-debe-medir-un-pasadizo

No podemos tomar a la ligera el tamaño que le vayamos a dar, sucede que nadie puede dejar de lado este punto ya que será fundamental en la casa final, el aspecto que esta tenga y la utilidad de los ambientes. Un pasadizo angosto no hará más que interrumpir el paso y quitar habitabilidad a toda la casa en general.

cuanto-debe-medir-un-pasadizo-en-una-casa

Esto se ve aún más acentuado en el pasadizo distribuidor ya que es un lugar altamente transitado y concurrido. Por eso ahora te daremos los puntos a destacar de este lugar. Comenzaremos con el largo luego iremos al ancho, lo cual es sumamente importante.

Medidas mínimas pasadizo largo

Es posible que este punto ya lo tengas solucionado, sucede que el largo de cualquier pasadizo se mide principalmente por la cantidad, tamaño y ubicación de los ambientes a los que se pueda llegar a través de el.

medida-pasadizo-en-una-casa

Generalmente llevan a los cuarto, baños y sirven también como salida a la parte trasera de las casas, el jardín. Esto quiere decir que tendrá, de forma obligatoria, el largo que requiera para llegar hasta cada lugar.

Medidas mínimas pasadizo ancho

Aquí es donde los diseñadores se ven tentados muchas veces a reducir espacios para ganar centímetros para los ambientes, el ancho. Es que no hay grandes referencias al respecto, aunque aquí te daremos algunas guías que te podrán servir.

Lo mejor suele ser siempre medir un pasadizo en una casa ya construida y de ahí partir para nuestro proyecto. Nosotros, en base a nuestra experiencia, te debemos decir que nunca debe estar por debajo de los 70 centímetros de ancho y a medida que, más largo sea, más debemos ampliarlo.

Una medida bastante buena es centrarnos en los 100 centímetros (1 metro) para así dar soltura y permitir el paso de 2 personas en caso de que estas se crucen.

Esperamos de verdad que estos datos te puedan servir para tu propio proyecto y que las recomendaciones que te hicimos no caigan en saco roto piensa que, una vez construido, ya será tarde para dar marcha atrás en las decisiones que hayamos tomado.

Planos y fachadas de casas minimalistas gratis

Lo minimalista es necesario para obtener una casa sin elementos adicionales que puedan resultar molestos y sin usos prácticos. En este artículo te ofrecemos información sobre los planos y fachadas minimalistas que puedes ver gratis para la construcción de una buena cara frontal para tu casa. Toma en cuenta cada dato que te proporcionaremos. Comenzamos con lo siguiente:

Planos

La fachada varía según los metros cuadrados del lugar en cuestión. Estos elementos que posteriormente serán construidos le agregarán belleza a tu hogar, y le añadirán un toque de modernidad y carencia de elementos innecesarios.

planos-y-fachadas-de-casas-minimalistas-gratis-1

planos-y-fachadas-de-casas-minimalistas-gratis-2

Asimismo, una casa de 275 metros cuadrados es ideal para este tipo de cara frontal: sencilla y de grandes ventanales. Podrás obtenerlo sin costo alguno.

Este tipo de modelos suelen ser espaciosos, de plano horizontal para ser precisos y pueden contar con una fachada con enormes ventanas, especial para sitios que cuenten con una pequeña piscina (esta es una de las opciones). Te pedimos que vayas al siguiente aspecto que te traemos. Te servirá para la construcción de tu fachada minimalista:

Elementos

Para que tu fachada sea minimalista debe carecer de pintura y accesorios. El blanco es trascendente para este tipo de casas, sin la cantidad excesiva de elementos que puedan poblarla. Las puertas de mampara, las paredes sin ningún tipo de adornos son esenciales, como ya dijimos.

casas-minimalistas-de-una-planta-2 casas-minimalistas-de-una-planta-1

Por otra parte, el garaje (en cuanto a las moradas de 275 m2), puede contar con un espacio cuadrado, donde pueden entrar dos vehículos respectivamente, (a veces estos suelen ser lugares de forma rectangular).

De tal modo, en casas de 200 metros cuadrados los espacios son más reducidos, por lo tanto, en el garaje solo podrá acceder un automóvil. Ocasionalmente, las casas de un solo piso cuentan con áreas tan reducidas, que pueden carecer de puertas para encerrar ese vehículo, tómalo en cuenta.

casas-minimalistas-de-dos-plantas-planos-y-fachadas-3 casas-minimalistas-de-dos-plantas-planos-y-fachadas-1 casas-minimalistas-de-dos-plantas-planos-y-fachadas-4 casas-minimalistas-de-dos-plantas-planos-y-fachadas-2

Asimismo, los espacios de estas casas tan pequeñas pueden prescindir de piscina. Sin embargo, puedes estar seguro de que ostentará un buen jardín donde tu mascota o hijos podrán jugar sin problemas. Algunas viviendas más grandes podrán contar con dos pisos.

Recurre a este dato que tenemos para ti:

Colores

Las fachadas minimalistas pueden estar compuestas de cemento pulido, colores blancos carentes pinceladas. La frase “menos es más” caracterizará tu casa, cuyos planos serán proporcionados de forma gratuita.

disenos-de-casas-minimalistas-1

disenos-de-casas-minimalistas-2

El blanco puro será el tono de preferencia para una presentación vacía de excesos y elementos inútiles para tu hogar. En cuanto al interior, es aconsejable que prevalezca la idea de la carencia de accesorios.

Interior

Las casas de 275 m2 tienen una gran amplitud, pueden gozar de un ambiente sobrio, si de espacios minimalistas se trata. Suele tener áreas muy abiertas, ojo con eso. La fachada que construirás para embellecer de una manera sutil tu morada la hará parecer mucho más grande.

Finalmente, los planos para fachadas minimalistas puedes conseguirlos en este espacio. Es necesario que tomes en cuenta los aspectos que te hemos mencionado y tengas cuidado con los espacios abiertos. Si tu ciudad y residencia son lo suficientemente seguras, entonces no te preocupes. La sofisticación es uno de los lemas del minimalismo.

 

Esperamos que la información que te hemos suministrado te ayude. Ahora nos despedimos, deseándote suerte en el proceso.

¿Cómo se separa la sala comedor con el living?

El diseño en los ambientes de las casas es muy importante y esencial. Estos determinan la distribución espacial en el lugar de la construcción interior. Por esta razón, es importante conocer como separar los espacios correctamente, y así aprovechar en su totalidad todos los ambientes que el espacio de la construcción brinda en su interior.

La separación de ambientes

divisiones-decorativas-entre-sala-y-comedor

division-de-sala-comedor-y-cocina-juntos

diseno-de-divisiones-entre-sala-y-comedor

La separación de ambientes en los interiores, son la forma correcta para crear dos estancias en un espacio donde solo existía una o no había ningún tipo de separación. De esta manera, es como se logran crear estancias y espacios independientes en una misma pieza.

Elementos que sirven para separar ambientes

Existen muchos elementos que son perfectos para la separación de estancias y piezas en una construcción. De estos existe una gran cantidad y variedad, lo que resulta ser perfecto para todos los gustos existentes, cuando de ambientes internos se trata.

como-separar-sala-comedor-y-cocina

como-separar-la-sala-del-comedor-en-espacio-pequeno

como-se-separa-la-sala-comedor-con-el-living

Existen algunos que resultan ser más sencillos que otros pero, todos tienen la misma función. Separar espacios individuales para crear estancias nuevas en dicha zona.

Tipos de elementos que sirven para separar estancias

A continuación se presentaran algunos tipos de separaciones de interiores:

  • Muebles separadores de ambientes: esta son la opción perfecta para aprovechar el inmobiliario de la casa y el espacio al mismo tiempo. Se pueden usar elementos con estanterías y sofás.
  • Cortinas: esta es una opción muy sencilla para separar cualquier tipo de ambiente en las zonas internas. Para este tipo de separación se pueden usar cortinas de tela y de macramé.
  • Construcciones internas: esta es una de las opciones más utilizadas en los hogares por sus diseños estéticos y, además, estos permiten una separación total de los espacios. Estas separaciones pueden ser con paredes sólidas, madera, arcos , u otro material que desee incorporar.
  • Biombos: son separadores de ambientes con facilidad de movimiento.

como-hacer-divisiones-decorativas-entre-sala-y-comedor

cocinas-pequenas-con-arcos-divisorios

cocinas-con-arcos-y-barra-fotos

Ideas para separar el comedor y el living

La separación del comedor con el living es una de las separaciones más comunes, cuando se realizan los diseños de interiores. A continuación se presentarán algunas ideas para realizar este tipo de separaciones:

  • Separación por estilos: una de las mejores formas de separar los ambientes del living y el comedor es decorando cada zona de forma diferente.
  • Arcos: los arcos independientes son una forma práctica y estética de separar estos espacios.
  • Chimenea: colocar una chimenea entre ambos espacios, resulta ser una forma muy elegante de separar las estancias.
  • Cortinas: las cortinas son la opción más práctica para separar espacios. Además, son perfectas para separar al comedor del living. Estas tienen que ser cortinas fuertes y representativas.

arcos-para-dividir-sala-y-comedor

muros-para-dividir-sala-comedor

ideas-de-divisiones-decorativas-entre-sala-y-comedor

fotos-de-divisiones-decorativas-entre-sala-y-comedor

Ventajas de la separación de ambientes

La separación de ambientes es la opción perfecta para obtener dos ambientes diferentes, donde se podrán desarrollar actividades distintas dentro de la pieza. La ventaja principal de este tipo de separaciones es la mayor cantidad de lugares en el interior de las habitaciones.

 De esta manera, es como se logra obtener una experiencia más amena en dicho espacio.

Fachadas modernas en zonas lluviosas

El proceso arquitectónico suele ser muy delicado, para realizar distintos edificios, casas e inmuebles es necesario tener en cuenta distintos factores claves, estos tienen la capacidad de determinar la calidad del trabajo, su duración y funcionalidad en el tiempo.

Por esta razón, es que resulta sumamente importante conocer todos aquellos factores que determinan un trabajo de este calibre. Siempre tomando en cuenta que estos dependen de la zona, el suelo y el clima en donde se vaya a construir.

casas-para-zonas-lluviosas

Arquitectura según el clima

El clima es uno de los factores más importantes cuando de construcción se trata, este tiene la capacidad de determinar el tipo de material, el mantenimiento y el desarrollo en todas las construcciones de estructuras y fachadas.

Se puede decir que el clima es un factor dominante, si no se conoce como tratar a la estructura para que esta resista los distintos cambios climáticos de la zona en que se encuentra, pueden ocurrir grandes fallas y errores a largo plazo en la estructura.

fachadas-para-zonas-lluviosas

El clima en una estructura tiene la capacidad de afectar su aprovisionamiento energético y la refrigeración dentro de los edificios. Por esta razón hay que saber tratar de forma correcta a todo tipo de estructura al momento de su construcción.

Aspectos que hay que tener en cuenta en las construcciones en climas lluviosos

fachadas-modernas-en-zonas-lluviosas

Es importante tener en cuenta los aspectos del clima si se desea construir o planear una estructura con un diseño sostenible y duradero. A continuación se presentaran algunos aspectos importantes que hay que tener en cuenta en los climas lluviosos:

  • La construcción debe tener una fuerte protección ante la radiación directa y difusa.
  • Las construcciones deben estar asentadas correctamente en el suelo para evitar la humedad producida por las constantes lluvias de las zonas.
  • Se deben construir cubiertas y fachadas sobrepuestas y ventiladas.

fachadas-de-casas-en-zonas-lluviosas

Características de las estructuras y fachadas según los climas

Los climas son muy diversos y determinan muchas cosas en el planeta. Entre las más importantes está el proceso de construcción y diseño, el cual se vincula a ciertos factores importantes que son los que definen el tipo de diseño, estructura y construcción que se aplicará en dicha zona.

modelos-de-casas-para-zonas-lluviosas

Características según el clima lluvioso

Los climas lluviosos tienden a ser húmedos por las constantes precipitaciones y el contacto del agua con el suelo que, normalmente, suele estar a altas temperaturas. Este clima resulta ser muy acuoso y tiende a colocar el ambiente pesado. Por esta razón es importante que las construcciones en lugares lluviosos tengas características específicas.

A continuación, se presentarán algunas características de las construcciones con fachadas modernas en climas lluviosos:

  • Fachadas simples, con construcción y terminaciones sencillas.
  • Jardines frontales simples donde predomine el césped.
  • Techos de diferentes diseños compartidos.
  • Casas con medidas exactas.
  • Estructuras poco compactas.

Recomendaciones para la construcción de fachadas modernas en climas lluviosos

A continuación se presentaran algunas recomendaciones para este tipo de construcción:

  • Las zonas lluviosas tienden a ser acuosas y, por ende, húmedas. Por esta razón no es recomendable realizar construcciones muy cerca de bosques en zonas donde predominen las lluvias.
  • Es necesario favorecer la ventilación.
  • Es importante diseñar fachadas dispersas.

Cuanto debe medir un baño completo

Estamos hablando del espacio mínima un baño aunque no nos quedaremos solo en ello sino que también iremos más allá. Esto quiere decir que veremos las medidas de un baño completo siendo este también espacioso. Queremos plantear ambas situaciones con el fin de dar alternativas a quienes piensan en construir.

Medidas de un cuarto de baño

Un cuarto de baño puede tener muchas medidas diferentes. Ahora veremos los mínimos e indispensables que se deben cumplimentar.

medidas-para-un-bano-pequeno

Se consideran 1,25 metros de ancho por 2,3 metros de largo para un baño mínimo. Aun así se debe tener en cuenta la falta de comodidad que tendrán aquellos que lo utilicen. Si es verdad que esto nos permitiría colocar todos los elementos necesarios para completar un baño.

Cuanto mide un baño completo

Si nos disponemos a algo más cómodo, también manteniendo el baño completo, podemos pensar en espacios más amplios y que permitan, sobre todo, la maniobrabilidad en el interior.

medidas-minimas-de-un-bano-con-ducha

En este último caso lo recomendable son 2 metros de ancho por 3 metros de largo.

Todos estos consejos nos permiten entender mejor cuáles son las medidas mínimas para un cuarto de baño en los estándares occidentales contemporáneos.

Cuál es la altura para techos de dos plantas en casas americanas

Veremos cual es la altura para techos de dos plantas en casas americanas actualmente. Un estándar que se suele tomar como referencia para nuevas construcciones.

Una pregunta muy recurrente está referido a la altura de los techos y esto es un tema de conversación muy habitual. No es lo mismo en edificaciones latinas a lo que se estila en norte américa.

cual-es-la-altura-para-techos-de-dos-plantas-en-casas-americanas

En Latinoamérica se está tomando como medida para departamentos 2,3 metros. En viviendas/casas de familia este se extiende hasta 2,5 mts.

altura-para-techos-de-dos-plantas-en-casas-americanas

Para Norteamérica esto se traslada a 2,5 mts para departamentos y a 2,8 mts para casas. Por supuesto, estamos hablando de promedios y siempre encontraremos grandes diferencias en casas puntuales.

Con estos datos ya te acercarás mucho más a lo que son los techos, también te recomendamos ver algunas imágenes para, con contraste con otros elementos, realizar una aproximación. Así, además, podrás ver que los datos que te hemos proporcionado son reales.